Para llevar Rotary a todos los Rotarios

Copyright-JCC-2012
 




FERNANDO CARBAJAL SEGURA
FUNDADOR DEL ROTARISMO EN EL PERU

Fernando nació en Barranco el 1 de Marzo de 1880, en el seno de una antigua familia limeña. Después de cursar sus estudios primarios y secundarios ingreso a la Escuela de Ingenieros de Construcciones Civiles y de Minas, en la cual obtuvo su titulo profesional en 1900, con apenas 20 años de edad. Nuestro fundador es el ejemplo típico del hombre que se ha hecho a sí mismo, únicamente por sus propios méritos y de su propia y acrisolada honradez.

En una de sus muchas giras por el EE.UU. recibió el honor de ser elegido miembro de la American Society of Civil Engineers y de la Pan American Society of the United States.

Fue gestor de la fundación del Rotary Club de Lima, efectuado el 18 de Julio de 1920, siendo el primer club rotario Sudamericano en la costa del Pacifico con antigüedad después del de Montevideo.

Cuando en 1934 sus amigos del Rotary Club de Lima prácticamente lo impulsan o lo obligan, acepta la presidencia del club, ejerciéndola con un brillante éxito. Entre las múltiples iniciativas sobresale la puesta en práctica de su gran Programa de Amistad, Tolerancia y Reciprocidad.

En 1935 es elegido Gobernador del Distrito 71, mas tarde en 1938 es designado Director de Rotary International y finalmente, el año cumbre de su quehacer rotario es 1942 cuando es llevado al primer puesto de Rotary en el mundo. Don Fernando Carbajal Segura fue el primer Presidente de habla hispana en Rotary International.

Su trayectoria constructiva rebasa los linderos de la patria, con ese carácter recorrió países, pueblos y ciudades a los que llevo el sello inconfundible de una infinita bondad y el caudal de su mente luminosa, con estos atributos infundio confianza y seguridad, en las horas inciertas de las instalaciones y optimismo en los destinos humanos.

Al fallecer don Fernando Carbajal el 5 de Noviembre de 1965 nos ha dejado varios legados y el primero es el Rotary Club de Lima, otro es la que hizo con sus propias manos y la ya famosa Revista Rotario Peruano.

Los Rotarios que lo sucedieron, han perennizado su espíritu rotario con la Fundación Fernando Carbajal.

Este pequeñísimo resumen se completara cuando el 23 de Febrero del 2005 – al cumplir Rotary Internacional 100 años- se publique el Libro “Fernando Carbajal Segura”.




Fundamentalmente, Rotary es una filosofía de vida que procura reconciliar el constante conflicto entre el deseo de beneficiarse uno mismo y el deber y consecuente impulso de servir a los demás. Esta es la filosofía de servir: "Dar de sí antes de Pensar en sí" y se basa en el principio: "Se beneficia más el que mejor sirve".
El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar:

• PRIMERO. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir.
• SEGUNDO. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil, y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad.
• TERCERO. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública.
• CUARTO. El fomento de la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Distrito4450-Lima-Peú Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis